

Justamente, ayer le entregaron en su casa la segunda "medalla del Bicentenario" que se entregan a distintos ciudadanos e instituciones por su contribución a la sociedad.
Mi pequeño homenaje, a otras de las personas que admiro,
y que también me enseñó a mantener la Mente Abierta.
Nacida en Buenos Aires en 1930, con un gran talento de escritura desde muy niña.
En 1951, para vivir en "poesía" se embarco en el carguero Reina del Pacifico, junto con Leda Valladares, otra poeta; donde su rumbo final iba ser Francia.
Formaron un dúo de Folclore, década del 50, de un gran éxito internacional, con criterios visionarios que siguen influyendo en músicos actuales.
Para imaginarse lo grande que eran ,que en una noche fueron a verla:
Charles Chaplin, Olivia de Havilland, Pablo Picasso.
Si esas Leyendas fueran a verlas y les gustó, ya no se necesita calificativo.
Radicada en París, comenzó a escribir las canciones para niños y para adultos, los poemas y obras de teatros.
En sus trabajos se puede ver una honestidad, calidad y frontalidad admirables, sin duda una de las grandes mujeres de Argentina.
Dejo algunos de sus poemas, canciones, de mis preferidos:
"Entonces"
Cuando yo no te amaba todavía
-oh verdad del amor, quien lo creyera-
para mi sed no había
ninguna preferencia verdadera
----
Ya no recuerdo el tiempo de la espera
con esa niebla de la memoria mía:
¿El mundo cómo era, cuando yo no te amaba todavía?
----
Total belleza que el amor inventa
ahora que es tan pura su navidad,
para que yo la sienta.
----
Y sé que no era cierta la dulzura,
que nunca amanecía
cuando yo no te amaba todavía.
María Elena Walsh
"Oración a la Justicia"
Señora de ojos vendados
que estás en los tribunales
sin ver a los abogados,
baja de tus pedestales.
Quitate la venda y mira
cuánta mentira.
----
Actualiza la balanza
y arremete con la espada,
que sin tus buenos oficios
no somos nada.
----
Lávanos de sangre y tinta
resucita al inocente
y haz que los muertes entierren
al expediente.
----
Espanta a las aves negras,
aniquila a los gusanos
y que a tus plantas los hombres
se den la mano.
----
Ilumina al juez dormido
apacigua toda guerra
y hazte reina para siempre
de nuestra tierra.
----
Señora de los ojos vendados,
con la espada y la balanza
a los justos humillados
no les robes la esperanza.
Dales la razón y llora
porque ya es hora.
María Elena Walsh
"Serenata para la tierra de uno"
Porque me duele si me quedo
pero me muero si me voy,
por todo y a pesar de todo, mi amor,
yo quiero vivir en vos.
----
Por tu decencia de vidala,
y por tu escandalo de sol,
por tu verano con jazmines, mi amor,
yo quiero vivir en vos.
----
Porque el idioma de infancia
es un secreto entre los dos,
porque le diste reparo
al desarraigo de mi corazón.
----
Por tus antiguas rebeldías
y por la edad de tu corazón,
por tu esperanza interminable, mi amor,
yo quiero vivir en vos.
----
Para sembrarte de guitarra,
para cuidarte en cada flor
y odiar a los que te castigan, mi amor,
yo quiero vivir en vos.
María Elena Walsh
Y mi preferida entre mis preferidas:
"Como la Cigarra"
Tantas veces me mataron
tantas veces me morí,
sin embargo estoy aquí
resucitando.
Gracias doy a la desgracia
y a la mano con puñal,
porque me mató tan mal,
que seguí cantando.
----
Cantando al sol,
como la cigarra,
después de un año
bajo la tierra,
igual que sobreviviente
que vuelve de la guerra.
----
Tantas veces me borraron,
tantas desaparecí,
a mi propio entierro fui,
solo y llorando.
Hice un nudo del pañuelo,
pero me olvidé después
que no era la única vez
y seguí cantando.
----
Cantando al sol,
como la cigarra,
después de un año
bajo la tierra,
igual que sobreviviente,
que vuelve de la guerra.
----
Tantas veces te mataron,
tantas resucitarás
cuántas noches pasarás
desesperando.
Y a la hora del naufragio
y a la de la oscuridad
alguien te rescatará,
para ir cantando.
----
Cantando al sol,
como la cigarra,
después de un año
bajo la tierra,
igual que sobreviviente,
que vuelve de la guerra.
María Elena Walsh
Saludos
No hay comentarios:
Publicar un comentario